top of page

EL VIEJO MUNDO

Mestizaje

Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en América del Sur que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias etnias, en lugares como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos.

En la historia de las naciones modernas, el mestizaje fue atravesado por numerosos factores, como el clima, las particularidades culturales de cada comunidad, u otros aspectos que provocaron, en diferentes regiones dentro de un mismo país, que el mestizaje haya sucedido en diferentes ritmos y grados de profundidad. El ejemplo latinoamericano es notable, puesto que ejemplifica una mezcla étnica expandida por gran parte del territorio.

Mestizaje en África

m5.png

Las últimas décadas del siglo XIX vieron el inicio de la ocupación europea del territorio africano. El momento histórico de la Invasión abarca propiamente el período que va de la Conferencia de Berlín por el reparto de las Áreas de influencia comercial en África 1884-85, hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) momento que sienta las bases para la liberación africana.

El período consta de tres fases: la primera alcanza hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en que se consolidaron los modelos de explotación, la segunda fase corresponde al período de entre Guerras, con el auge de nuevos modelos coloniales, en la tercera fase, que puede denominarse ya de liberación, las luchas anticoloniales y el auge del neocolonialismo marcan un período de desigual duración dependiendo de la región.

Ahora bien, debe comprenderse, en un análisis completo, el momento que arranca con la independencia de América del Sur a finales del XVIII y principios del XX.

m4.jpg

Mestizaje en África

Este proceso ha sido definido como uno de transculturación, que ha definido la identidad latinoamericana.

El proceso de mestizaje en América Latina se originó con la llegada de los europeos al continente y subsecuentemente de los esclavos africanos que vinieron con ellos. En este encuentro de culturas surgieron varios tipos de mestizos:

  • Mestizo: mezcla de indígena y europeo (Principalmente español)

  • Morisco: mezcla de mulato y europeo

  • Cholo o coyote: mezcla de mestizo con indígena

  • Mulatos: mezcla de negro y europeo

  • Zambo: mezcla de negro con indígena

  • Castizo: mezcla de mestizo con español

  • Criollo: españoles nacidos en los territorios Americanos

  • Chino indio convertido y europeizado

m1.jpg
m3.jpg

Univesidad Estatal de Guayaquil

Facultad de Filosofía 

Letras y Ciencias de la Educación

Tema: La tecnología educativa como estratégia en la enseñanza del aprendizaje en Estudios Sociales

Propuesta: Diseño de un Espacio Virtual

Autor:

Manuel Castro Mera

979.png
descarga.png
OrneryOddHomalocephale.gif
306232.png
bottom of page